Medellín, 18 de enero de 2025
PARA: padres de familia y/o acudientes
DE: docente área de inglés (Luis Eduardo Higuita)
ASUNTO: Protocolo y recomendaciones para trabajos en la plataforma CLASSROOM
Cordial saludo.
De antemano deseamos se encuentren ustedes muy bien al igual
que todos los suyos.
El día 17 de enero del año 2025, daremos inicio del primer periodo el cual se trabajará bajo los nuevos parametros de evalucion por proyectos y en una secuencia de 3 periodos
Con el fin de que los encuentros sean de máximo
aprovechamiento y generen un aprendizaje significativo, es necesario establecer
un protocolo y recomendaciones para los diversos encuentros teorico practicos que
tendrán educadores y estudiantes, teniendo presente que la metodología virtual de tareas y asi hacer parte de los procesos enseñanza aprendizaje des de el hogar por medio de esta fabulosas herramienta que nos ofrece el colegio como es el CLASSROOM).
RECOMENDACIONES TÉCNICAS:
● Previo a la clase, realizar pruebas de conectividad (lugar
donde el internet sea más constante dentro de la casa). Se recomienda uso total
de la conectividad; es decir, que no haya otros computadores conectados,
televisores usando la red, entre otros.
● Verificar antes de iniciar que el “PC” funcione sin
problemas (cámara, parlantes y micrófono). Evitar realizar estas acciones
durante las tareas.
● Definir un lugar y espacio adecuado para desarrollar las
actividades, este debe ser un lugar tranquilo y con buena iluminación.
● Los estudiantes deben permanecer concentrados en cada actividad propuesta. Si hay preguntas o dudas se piden acesoria por el
chat o por el correo institucional. Trabajaremos la plataforma las actividades de tareas, refuersos y recuperacion mejordicho todos los planes de apoyo .
● Evitar distracciones (mascotas, algún integrante de la
familia, TV, celular).
Tener en cuenta que durante las actividades se pueden
presentar inconvenientes de tipo conectividad, . Favor mantener activa la concentracion y esperar que se restablezca el
servicio.
● Hacer un correcto uso, de las herramientas que nos ofrece la
plataforma. (Video llamada, Chat, Comentarios en el tablón).
.
RECOMENDACIONES PROCEDIMENTALES:
Revisar los comunicados institucionales con actitud receptiva,
pues ésta influye en la disposición de los estudiantes para las actividades.
Expresar todos sus aportes de manera proactiva y propositiva.
Alejar actitudes prevenidas y que generalizan sobre la
situación, ya que éstas se convierten en obstáculos para el aprendizaje.
Evitar el uso de expresiones, opiniones y valoraciones que
descalifican, reprochan y fomentan enfrentamientos.
Promover en todos los espacios (hogar y momentos de clase) la
comunicación asertiva, esta se basa en una actitud personal positiva en el
momento de relacionarse con los demás. Es la vía adecuada para interactuar con
las personas.
Escribir su inquietud directamente al correo del educador
respectivo, (siendo respetuosos del conducto regular), describiendo la
situación con respeto y solicitando lo que usted requiera.
Recordar las normas básicas de urbanidad, también al escribir
los correos; es valioso y se hace necesario, el saludo, el centro del mensaje y
la despedida. Es importante que me especifiquen el grupo y nombre del
estudiante, con el fin de resolver con mayor agilidad las inquietudes.
Escriba siempre a título personal, sobre su inquietud y le responderé
con prontitud, pues cada familia tiene diferentes condiciones, recursos,
ocupaciones y posibilidades de acompañamiento.
Cuando envíe un correo tenga en cuenta la hora, siendo
respetuosos de la vida personal del educador, recuerde además que debo responder a varias personas de
diferentes grupos y esta tarea es dispendiosa.
Estoy proponiendo todas estas estrategias para enriquecernos
en forma recíproca, y convertir esta situación en una oportunidad que sin duda
nos llevará a ser mejores.
Agradecemos la atención prestada
Cordialmente;
Luis Eduardo Higuita correa (docente de Inglés )
No comments:
Post a Comment